Estos son los errores que comúnmente vemos que cometen los opositores a los que preparamos con nuestro método propio de coaching para opositores. Si estás cometiendo alguno de estos errores te animamos a solucionarlos y verás cómo mejoran tus resultados:
Error 1. No descansar.
No hacer descansos durante el día porque crees que así aprovechas más el tiempo de estudio: aunque parezca que cuantas más horas estudias mejor te irá, la realidad es que nuestro cabeza necesita hacer descansos para poder centrarse correctamente y asimilar bien el contenido de estudio. Haz descansos de 10-15 minutos a lo largo de tu jornada de estudio y verás cómo rindes más y mejor.
Error 2. No librar.
No permitirte tener ningún día libre: la oposición es una carrera de fondo, permítete tener días de desconexión con tus amigos y tu familia, así podrás sobrellevar mejor la exigencia de la oposición.
Error 3. No planificar (o actualizar plan).
No hacer una planificación de tu estudio diario: por muy bien que creas que autogestionas tu tiempo, planificar tu estudio diario siempre te ayudará a asegurarte que llegas a la convocatoria con todo bien preparado.
Error 4. No ser realista.
Planificar objetivos de estudio poco realistas: si los objetivos son poco realistas te desanimarás cada vez que no los alcances, es mejor ponerte objetivos realistas y apropiados que puedas cumplir.
Error 5. No cambiar.
Estudiar como lo hacías en el instituto: la exigencia de estudio de una oposición es mucho mayor que la que tenías en el instituto, actualiza tus estrategias de estudio y adáptalas a las exigencias de tu oposición.
Error 6. Descuidarte.
Descuidar su cuerpo: está más que comprobado que cuerpo y mente están conectados, cuanto mejor esté tu cuerpo mejor podrás sobrellevar el alto ritmo de estudio que requiere una oposición. Hacer ejercicio durante la semana te ayudará a tener un mejor rendimiento.
Error 7. No tener un plan de gestión de emociones.
Descuidar tus emociones: a lo largo de la preparación de las oposiciones puedes pasar por muchos estados emocionales, es normal tener períodos de desmotivación, de tristeza o de ansiedad. Si notas que tus emociones te sobrepasan atiéndelas a tiempo, si te sientes bien podrás estudiar mejor. Nosotros somos expertos en este temario oculto del que se suele aprender a las malas.
Error 8. No usar toda tu motivación.
No tener clara tu motivación para sacarte la oposición: el largo camino para opositar es muy duro y a veces hay pocos momentos de refuerzo. Es importante que tengas presente por qué decidiste hacer la oposición, para recordártelo cuando la motivación decaiga.
Error 9. No trabajar el entorno, descuidar el setting.
Tener un lugar de estudio poco apropiado: el lugar de estudio influye mucho en tu rendimiento, organízalo para que te ayude a concentrarte y para aprovechar bien tu tiempo de estudio. Lo mismo podemos decir de otros aspectos como el descanso.
Error 10. Pensar que mucha gente se la saca a la primera.
Pensar que seguro que te consigues sacar plaza a la primera es de los mayores errores de novato: aunque es posible sacarse plaza en la primera convocatoria, lo más habitual es que se necesiten al menos 2 o 3 convocatorias para aprobar. Es positivo que confíes en ti, pero no te obsesiones por sacártela a la primera, recuerda que la oposición es una carrera de fondo.
Error 11. No procesar adecuadamente los intentos y fallos.
Seguir adelante con la oposición sin haber superado el suspenso en la convocatoria anterior: entendemos que suspender es un duro golpe, si después de suspender tu motivación y tu confianza en ti mismo decaen, tómate un tiempo para superarlo.
Error 12. No pedir ayuda especializada.
Si crees que estás cometiendo alguno de estos errores y no sabes cómo gestionarlos pídenos cita para nuestro coaching para opositores. Online o presencial, lo que mejor se adapte a ti.